Tras la victoria en la Segunda Guerra Mundial de los Aliados, Alemania fue ocupada por la Unión Soviética, Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Anota el 18 de abril del 2021 su primer gol del año en la victoria 3 por 1 sobre el Deportivo Cali. Sobre el Cádiz CF, el japonés señaló: «Estuvo muy fuerte y, por momentos, también más tranquilo. Es verdad que el ambiente en Cádiz fue muy bonito, pero en nuestra casa será todavía mejor. No pudo dar su mejor versión en el Carranza ante el Cádiz CF en la ida de la primera eliminatoria de ascenso a la máxima categoría, pero Gaku Shibasaki no desespera. Tras pasar por una serie de problemas de adaptación que le llevaron a perder bastante peso, el jugador terminó siendo una pieza clave en su equipo, que llegó a disputar sin suerte la final del Playoff de ascenso a Primera División de España.
Entre las llamadas de su selección, su rendimiento por debajo de lo esperado y sus problemas físicos, Gaku perdió su sitio en el once. Sin embargo, en la siguiente campaña, queda 5.º y asciende de manera directa por los problemas de otros clubes que quedaron por delante de él. Además, asegura que le agrada un jugador como Emre Çolak: «Me gusta jugar al lado de él. Es un futbolista combinativo que a mí me viene bien y eso está ayudando al equipo». Tanto su compañera como él señalaron que el que fuera jugador de la selección española no intervino en ningún momento para frenar los ataques. Gordillo podía jugar tanto de lateral izquierdo como de centrocampista por la banda siniestra y entre sus virtudes sobresalían la velocidad, una fina zancada, la técnica, el desborde, una elasticidad extraordinaria de su tobillo izquierdo y una calidad maravillosa en el pase y los centros pegado a la cal. Opina que precisamente «lo que me pide el míster está muy claro, entonces el papel que tengo está muy claro. Tanto en ataque como en defensa estoy concentrado en mi papel y eso influye en la mejora del equipo».
Su calidad permite que el técnico pueda utilizarlo en distintas posiciones, para aprovechar su fútbol de asociación y dar dinamismo al ataque del equipo. Sorprendentemente, durante el verano el Getafe fichó al mediocentro nipón para la puesta de largo de lo que está siendo nuestra vuelta a la élite, aportando calidad a la creación del juego azulón. Su aterrizaje en el Coliseum Alfonso Pérez vino acompañado de una buena nómina de periodistas nipones dispuestos a contar las hazañas de uno de sus futbolistas más internacionales y que durante dos temporadas no han faltado a su cita quincenal en el coliseo azulón. El equipo gallego le ha fichado para que sea una de sus estrellas y el nipón debe responder en el campo con un papel protagonista que de inicio no tuvo ni en Tenerife ni en Getafe. A inicios del año 2009 fue dejado en libertad y se fue al Bogotá Fútbol Club de la Categoría Primera B. En este equipo se mantuvo hasta finales del año 2010 donde tuvo la confianza y la oportunidad.
El Jaén partía como favorito en la primera eliminatoria que disputaba, los cuartos de final contra el Palma Futsal, pero cayó en los dos primeros partidos disputados lo que le dio el pase a semifinales al Palma Futsal. El jugador japonés recaló en el Heliodoro tras sellar una espectacular actuación en la última final del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Un chascarrillo que Casillas llegó a leer antes de invitarla a quedar «un día que vengas a Madrid o que vaya a tu ciudad (aunque no sé dónde residenes) y, con tiempo, nos vemos y me preguntas todo lo que tú quieras». Alternó titularidad con suplencias aunque pudo disfrutar de la experiencia de jugar en estadios como el Camp Nou, Santiago Bernabéu o el Sánchez Pizjuan, aunque en algunos casos con actuaciones discretas. Igualmente ostenta la condición de internacional absoluto con su país, con 13 apariciones, más de la mitad de ellas como titular, y tres tantos.